Los límites de la realidad y la imaginación: Con este tema se plantea la cuestión de si la literatura es un intento de aprehender la realidad en su mayor complejidad o por el contrario es un modo de escapar de ella

Sunday, September 28, 2014

Hola,

Todavía no comprendo porque María no quiere tener un hijo. ¿Su miedo es de que el hijo será loco como su padre, o porque le criará sin un esposo?

3 comments:

  1. Otras preguntas:

    A lo largo del teatro, hay mucha repetición de las palabras. Los actores 2 &3 son como ecos, repitiendo frases particulares. Qué efecto tiene esta repetición en la obra? (Maddie)



    ¿Qué efecto tienen los nombres (o falta de nombres)--actor 1, actriz, etc? ¿Por qué los personajes no tienen más identidad que ser actores?
    (Pedro)
    ReplyDelete
    Replies

    Peter ThompsonSeptember 28, 2014 at 2:11 PM
    Pienso que los actores faltan nombres porque aceptan diferentes papales a traves del obra. Solo el primer actor tiene el mismo voz a lo largo, pero quizas tiene diferentes voces en otros actos de la obra. Pienso que sus identidades no son "actores," sino que sus identidades cambian muchas veces

    ReplyDelete
  2. En esta historia, al fin me parece que el actor 1 realmente se ha convertido en un perro, en el sentido de que él se comporta completamente como uno. Dice esta historia que si uno quiere ser algo - aunque ese "algo" es mas alla de la razon - puede ser ese "algo"? Es el actor 1 loco o "un perro"? (De esta manera, esta historia tiene similitudes con Don Quijote. Don Quijote quiere ser un caballero, y al fin se convierte en uno, aunque un caballero incompetente. Aqui hay una situacion similar...pero es mas absurda que la de Don Quijote. Esta transformacion es tan legitima como la de Don Quijote?

    ReplyDelete
  3. Yo voy a escribir mi pregunta como un comentario porque el blog no me permite escribir mi propio "post."

    ¿Qué representa el trabajo del hombre para los personajes (su esposa, su jefe, y para sí mismo) de la obra?

    ReplyDelete