Los límites de la realidad y la imaginación: Con este tema se plantea la cuestión de si la literatura es un intento de aprehender la realidad en su mayor complejidad o por el contrario es un modo de escapar de ella

Thursday, September 25, 2014

No oyes ladrar a los perros...PREGUNTAS y COMENTARIOS

8 comments:

  1. En la página 516, el viejo dice a Ignacio que ahora no le considera su hijo. Sin embargo, Ignacio no responde. Creo que una persona, cuando oye esta frase, tendría algo que querría decir. ¿Porque Ignacio no dice nada?

    ReplyDelete
  2. Quizás es porque no tiene la energía para decir mucho. Sólo puede pedir agua, o descanso, en frases muy cortas--es reducido a pensar sólo en las necesidades básicas.

    ReplyDelete
  3. Todavía no comprendo porque María no quiere tener un hijo. ¿Su miedo es de que el hijo será loco como su padre, o porque le criará sin un esposo?

    ReplyDelete
    Replies
    1. no es la lectura para hoy, Lillie. La lectura es No oyes ladrar a los perros. Has leido la lectura para el lunes...Gracias.

      Delete
  4. A lo largo del teatro, hay mucha repetición de las palabras. Los actores 2 &3 son como ecos, repitiendo frases particulares. Qué efecto tiene esta repetición en la obra?

    ReplyDelete
  5. ¿Qué efecto tienen los nombres (o falta de nombres)--actor 1, actriz, etc? ¿Por qué los personajes no tienen más identidad que ser actores?

    ReplyDelete
    Replies
    1. Pienso que los actores faltan nombres porque aceptan diferentes papales a traves del obra. Solo el primer actor tiene el mismo voz a lo largo, pero quizas tiene diferentes voces en otros actos de la obra. Pienso que sus identidades no son "actores," sino que sus identidades cambian muchas veces

      Delete
  6. ¿Quería el actor 1 convertirse en perro? ¿O las instrucciones (por ejemplo en la página 547) de sus amigos le hace loco? ¿Porque los otros actores querían qué él se convirtiera en perro?

    ReplyDelete